jueves, 17 de julio de 2014

 Personas con Capacidades Diferentes y Salud Bucal

Cerca de 52 millones de americanos sufren de algún tipo de deficiencia de desarrollo, como autismo, parálisis cerebral, retraso mental, lesión medular, deficiencia visual y auditiva, distrofia muscular, depresión y convulsiones entre otras que los hace ser personas con capacidades diferentes. También hay 25 millones de americanos con alguna deficiencia grave. La mayoría de estos individuos reciben tratamiento odontológico en hospitales, establecimientos públicos y hogares para ancianos, pero, en el mercado de hoy, pueden también buscar la ayuda de médicos particulares.
Al prestar asistencia odontológica a las personas con capacidades diferentes, el dentista debe comunicarse de manera efectiva tanto con los pacientes como con las personas que cuidan de ellos. Debe también estar consciente de las limitaciones causadas por la enfermedad, saber como tratar a estos pacientes y buscar hacer que el tratamiento sea una experiencia positiva para ellos.
La legislación define como “persona con discapacidad” a:
  • persona portadora de discapacidad física o mental que limita una o más de sus actividades fundamentales.
  • persona con historia de discapacidad.
  • persona considerada como portadora de discapacidad.
Sin embargo en las nuevas estructuras sociales se ha considerado el término “persona con capacidades diferentes” como más adecuado para referirse a las personas que presentan algún tipo de discapacidad.
Estas discapacidades son causadas por problemas ocurridos durante las etapas de desarrollo, que van del nacimiento a la edad de 18 años. Estos problemas pueden ocurrir antes, durante o después del nacimiento y pueden comprender anomalías cromosómicas, parálisis cerebral, autismo y epilepsia. Las discapacidades adquiridas provienen de problemas ocurridos después de las etapas de desarrollo, como, por ejemplo, traumatismo craneal, lesión espinal, esclerosis múltiple y artritis.
                                                                        www.biosonrisa.com
                                                                  

No hay comentarios:

Publicar un comentario